
Entre el 75% y 80% de la población peruana se encuentra trabajando de manera informal en medio de la pandemia, reveló el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza.
Antes de la pandemia, datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revelaban que 73 de cada 100 trabajadores eran informales.
“Hasta antes de la pandemia, el 70% de la población era informal, pero con la covid esta situación se ha agravado. Si bien no tenemos datos reales respecto a cuánto ha crecido, estimamos que ha subido al 75% u 80% de la población”, dijo el ministro.
Respecto a la población en situación de vulnerabilidad, Mendoza indicó que los índices de pobreza también habrían subido 10% en el 2020. Sin embargo, estima que este año volverán a caer un 5% con la recuperación económica.
SUBSIDIO A LA PLANILLA SE INICIA EN ABRIL
La medida es aplicable a personas que tienen un sueldo de hasta S/ 2,400 y favorecerá la contratación formal de trabajadores, quienes de este modo podrán acceder a una planilla laboral y a derechos establecidos por ley. Este subsidio consiste en el cofinanciamiento de la planilla de un trabajador contratado formalmente entre noviembre de 2020 y abril de 2021.


Más historias
Día de la Madre: ¿cuáles son los regalos que prefieren las mujeres peruanas?
Ministro Palacios realiza visita técnica a la Refinería
Tarjetas de crédito: Comisión del Congreso debatirá fijar límite a tasas de interés