
Mientras continúa el descenso de fallecidos y enfermos por el COVID-19, el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, anunció que algunos colegios de zonas urbanas y zonas intermedias serán habilitados para que puedan ofrecer clases presenciales, siempre y cuando las condiciones epidemiológicas lo permitan.
Durante una conferencia de prensa en la que hizo un balance de su gestión, Cuenca detalló que su cartera ha comunicado a los gobiernos y direcciones regionales de Educación que, dadas las condiciones epidemiológicas, se han abierto las fases 2 y 3.
“Es decir, algunas escuelas de zonas urbanas en el país van a estar habilitadas para funcionar, así como algunos planteles de zonas rurales intermedias, además de los ubicados en zonas rurales que ya estaban abiertos”, precisó.
Asimismo, el titular de Educación señaló que esto es posible por la mejora de las condiciones epidemiológicas. Además, recordó que en las zonas rurales el proceso de vacunación de docentes, iniciado el 6 de julio, permitirá acelerar el proceso de retorno.
En otro momento, el ministro Cuenca adelantó que el retorno a clases presenciales en zonas rurales podría darse en el próximo semestre. “Si los indicadores siguen mostrándose de esta manera y se retarda la tercera ola, es probable que podamos tener un regreso a clases gradual el próximo semestre”, sostuvo.
Consultado respecto a cuántas escuelas de zonas urbanas abrirán y de qué regiones, el titular de Educación indicó que esta información será publicada en los siguientes días.
“En un par de días vamos a tener la publicación a disposición de la ciudadanía en la página del ministerio”, aseguró.


Más historias
Congreso: plantean elecciones complementarias para diciembre de este año
López Aliaga anuncia que tampoco se reunirá con los ministros: «esos deshonran a la patria»
MPP realizará este domingo 11 de setiembre IV Feria «Adóptame Piura 2022»