
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) admitió este jueves la demanda competencial presentada por el Ejecutivo en contra de la vacancia presidencial, mientras que, por el contrario, rechazó la medida cautelar para suspender el proceso que podría acabar con la defenestración del mandatario Martín Vizcarra.
De esta manera, Vizcarra podría acudir mañana viernes junto a su abogado al Parlamento para ejercer su derecho a la defensa por un plazo de 60 minutos, como parte del proceso de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente tras la difusión de nuevos audios del caso Richard Swing.
Según se conoció, la aceptación a trámite de la demanda competencial, como propuso la ponente Marianella Ledesma, fue admitida con 6 votos (Ledesma, Manuel Miranda, José Luis Sardón, Augusto Ferrero, Eloy Espinosa-Saldaña y Carlos Ramos) a favor y 1 en contra (Ernesto Blume), en tanto que la cautelar fue denegada con 5 votos en contra (Ledesma, Miranda, Sardón, Ferrero y Blume) y 2 a favor (Espinosa-Saldaña y Ramos).
En conversación con RPP, la presidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, dijo que en unos dos meses habría un fallo sobre la demanda competencial para definir el uso de la figura de incapacidad moral permanente.
Agregó que el Pleno del TC determinó que no hay urgencia para otorgar la medida cautelar, dado que no habría los suficientes votos para que proceda la vacancia de Vizcarra. Ello, anotó, luego de que varios líderes políticos, como Keiko Fujimori y César Acuña, se opusieran públicamente a la vacancia.
Ledesma indicó, asimismo, que la exhortación que ella planteó para que, en el último año de gobierno, se requiera 104 votos -y ya no 87- para aprobar una moción de vacancia, si bien fue rechazada, podría ser «analizada en su momento» en la demanda de fondo


Más historias
Federación Médica iniciará huelga nacional indefinida este 13 de enero
Virú: reportan menor de 16 años fallecido durante protesta de trabajadores agrarios
ANTIFA Y El Derrocamiento Del Gobierno De Manuel Merino